Translate

Mostrando las entradas con la etiqueta Turismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Turismo. Mostrar todas las entradas

sábado, 24 de octubre de 2015

CARTA DE PATRICIA A MÉXICO



Les compartimos lo mejor que hemos leído hoy sobre el huracán Patricia y que nos lo compartio una amiga que lo encontró navegando por la red por lo que desconocemos el autor:

MÉXICO,

PATRICIA me mandó una carta para ti:


México querido, te veo luchando cada día contigo mismo, ojalá pronto te des cuenta de lo valioso que eres y el poder que tienes cuando estás UNIDO.

Llego a ti para recordarte el poder y la capacidad que si tienes. Me encanta ver como te coordinas, como te pones deacuerdo, cómo te atrincheras en tu tierra para bien y para mal, como procuras a tu familia, a tus seres queridos y te haces uno con ellos.



Fíjate la compasión, el apoyo, la entrega y el amor que sale de ti. ¿Cómo te sientes al darlo y recibirlo? 

 
No tengas miedo, soy mucho menos agresiva y peligrosa que tu ignorancia, tu creencia de que no puedes cambiar lo que no te gusta, tu falta de participación ciudadana y tu desentendimiento de los problemas que afrontan más del 50% de la población.

Y si para aquello por lo que luchas hoy, estuviera todo el país volcado, entregado, comprometido y determinado a conseguirlo, ¿cuánto tardarías en generarlo México?



¿Qué es aquello que todos y cada uno de tus horages desean? encuéntralo y lucha por ello como si no hubiera mañana.

Vengo a renovarte, a darte lo que necesitas para que te des cuenta que si puedes, que si eres el elegido para todo lo bueno que tiene la vida.


Sólo recuérdame y actúa como lo haces hoy, cuando me haya ido.

*PD, diles a todos que el amor de la naturaleza actúa a veces en formas que no alcanzan a comprenderse a primera vista.

Atentamente
                                                                                                                Patricia

Si duda una carta que nos llenó de emoción y orgullo de ser mexicanas y reafirmar una vez más que vivimos en un gran país rodeados de personas extraordinarias, agradecemos a la persona que expresó estas palabras que nos motivan a seguir dando lo mejor de nosotras cada día para seguir aportando a este magnífico país con lo que sabemos y amamos hacer.


EQUIPO ZAHÍR

martes, 19 de mayo de 2015

DE OAXACA PARA EL MUNDO…


México es un país lleno de tradiciones dentro de las cuales se puede encontrar folklore, cultura y gastronomía. 
La importancia que representa una cultura se refleja en diferentes estilos, grandes tradiciones y costumbres son reflejo de nuestra historia y de quienes somos. 

En Oaxaca cada año se celebra la Guelaguetza que data desde la época de la conquista del Valle de Oaxaca. Palabra zapoteca, que significa ofrendar, compartir o regalar.  Se trata de una ancestral tradición con raíces prehispánicas relacionada con las ceremonias agrícolas de agradecimiento a los dioses por la llegada de las lluvias y el levantamiento de la cosecha a finales de julio. Con el paso del tiempo se ha convertido en una alegre fiesta efectuada por los indígenas que, con sus trajes típicos, agradecen la ayuda que todos los miembros de las comunidades se prestan entre sí ante cualquier circunstancia.


La festividad de los  “lunes del cerro” se efectúa los dos últimos lunes de julio, desde la mañana hasta el atardecer, en el Cerro del Fortín, en el auditorio Guelaguetza, que tiene una capacidad para más de 11,000  espectadores.


En esta festividad se presentan bailables que presentan una parte importante del patrimonio cultural del Estado. Portan la indumentaria de gala  representativos de cada pueblo que conforman las siete regiones: Sierra, Cañada, Costa, Mixteca, Istmo de Tehuantepec, Valles Centrales y Tuxtepec.
Este evento se ha convertido en uno de los más representativos de México, siendo visitado por turistas nacionales e internacionales. Las personas que acuden a la Guela salen hablando maravillas de Oaxaca que además ofrece una excelente y variada gastronomía, que va desde el mole hasta las tlayudas con tasajo.



DICEN QUE… 
Aquellos que prueban los chapulines preparados con sal siempre regresan a Oaxaca…




NAYELI MARTINEZ NAZARIEGA
ZAHÍR SPECIAL EVENTS & MEETINGS


viernes, 20 de febrero de 2015

LO QUE ESTÁ HECHO EN MÉXICO ES EXTRA-ORDINARIO





Imagina que un extranjero te preguntara: cuál es el producto típico de México?


¿Qué regalo representativo de nuestras tradiciones le sugeriríamos llevar a su país?

Inmediatamente te vienen a la mente productos de barro, madera, vidrio, bebidas, son incontables productos mexicanos que los artesanos utilizan para crear piezas o fabricar bebidas. México posee riquezas en todos los ámbitos: su gente, su gastronomía, su cultura, su historia, su naturaleza, su misticismo.

En muchos países se reconocen las piñatas, las calaveritas, el barro negro, el tequila, el mezcal, la lucha libre, la Virgen de Guadalupe, entre otros como elementos mexicanos.

Atrévete a admirarlas como un extranjero lo hace, olvidándose de las producciones en serie. Da un toque de autenticidad a cada evento: la originalidad y calidad en los detalles combinado con una excelente sede, dan un valor que el cliente aprecia con el corazón. 

En un mundo globalizado la artesanía es un recordatorio de que las mejores cosas de la vida se hacen con pasión, pausadamente, con paciencia, sin preocuparse por si durarán una temporada o toda la vida, porque lo más importante son los ojos de quien la mira

Nayeli Martinez
Zahír special Events & Meetings

lunes, 24 de noviembre de 2014

Meeting Place Puebla 2014


 Hace unas semanas fuimos parte del programa de Meeting Place Puebla y quiero compartirles nuestra experiencia…


 ¡¡y vaya que nos sorprendieron!!

Una ardua campaña en las redes sociales y correos electrónicos con información sobre el 8vo Congreso de Meeting Planners y del Meeting Place nos tenían a la expectativa sobre el programa y lo que las agendas de estos dos eventos nos tenían preparado y todo lo publicado se quedó corto a lo que fue disfrutarlo en la realidad.

Después de algún tiempo sin visitar Puebla fue una enorme sorpresa redescubrir esta ciudad que hoy día luce radiante con un balance perfecto entre historia, cultura y modernidad que en conjunto dan como resultado una gran experiencia en el destino.

Previo al Meeting Place Puebla participamos en el 8vo Congreso de Meeting Planners que tuvo como sede el recién inaugurado Hotel Misión Grand Ex Hacienda de Chautla, un lugar espectacular rodeado de naturaleza y de instalaciones extraordinarias que se adaptan a todo  tipo de eventos y que nos tenía encantados.

El programa del congreso basado en “Cajas de la creatividad” con ponentes de primer nivel, Mari Carmen Obregon, Adriana Diaz-Berrio y Eduardo Chaillo, con un montaje diferente para cada charla y marcando la diferencia al vivir un formato de congreso abierto nos dejaron con ganas de más y se generó un networking extraordinario.



Para dar paso al inicio del Meeting Place tuvimos la fortuna de presenciar el espectáculo “Noches de Leyenda” en el Lago de la Concordia, nos encantó y a todos los que aún no lo hayan visto se los recomendamos, está hermoso!!


Dos días de citas muy productivas en el piso de exposición en las instalaciones del Centro Expositor que con  instalaciones de primer nivel y amplios espacios es apto para todo tipo de eventos, tambien tuvimos la oportunidad de visitar el Centro de Convenciones William O. Jenkins, que con espacios que son vestigios de la historia está perfectamente adecuado para contar con diferentes capacidades para albergar nuestros eventos.


En la cena ofrecida por el Gobierno del Estado, el Gobernador Rafael Moreno Valle destacó algunos de los motivos por los cuales considerar a Puebla como sede de nuestros eventos:


Fue muy grato ver el gran trabajo que en materia de turismo han realizado encabezados por el Secretario Roberto Trauwitz y conocer de algunos de los proyectos en puerta que seguirán poniendo a Puebla entre los principales destinos a la vanguardia y con la infraestructura de primer nivel para todo tipo de eventos.

Sin duda un gran evento con un networking muy rico entre amigos y colegas intercambiando experiencias y disfrutando de grandes momentos gracias a la excelente labor de todo el equipo que hizo posible Meeting Place Puebla encabezados por Fernando Compeán.


¿Y tú ya descubriste y redescubriste Puebla?
¡¡No te lo puedes perder!! 

ANDREA GARCIA
Zahír Special Events & Meetings
andreag@zahir.mx