Translate

Mostrando las entradas con la etiqueta Meeting Planners. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Meeting Planners. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de abril de 2017

EMPEZAR LA AVENTURA DE LOS EVENTOS


Cuando comencé en el mundo de los eventos nunca imaginé que sería tan afortunada de vivir experiencias únicas gracias a mi trabajo, certificaciones como event planner, viajes, hacer equipo con proveedores profesionales, shows en vivo, recintos increíbles,  aprender de la solución de casos en el momento, sonrisas y agradecimientos de los clientes y sus invitados especiales o colaboradores por haber tenido un evento grandioso. 



Mi primera experiencia en el mundo de los eventos fue en una convención, en Cancún, y puedo decir que fue una experiencia inolvidable, lo que viví fue solo un poco de lo que serían grandes eventos después.

Les comparto algunos tips para los que inician en este mundo de los eventos:

1.       Capacitación contante.  Aprende todo lo que puedas, asiste a cursos, certifícate, has visitas de inspección a diferentes recintos, asiste a eventos del medio, etc; esto le dará un plus a tu empresa y a ti mismo, relacionarte y conocer te ayudarán cuando tengas un evento en puerta.

2.       Diviértete y enamórate de lo que haces. Eres el que contagiará al cliente para que viva un evento inolvidable, como organizadores debemos disfrutar de cada detalle y si hay algo que no cuadra tener la capacidad para resolverlo en el momento.

3.       No pierdas a capacidad de asombro. Si a ti te emociona lo que está preparado para el evento imagina lo que ocasionarás con tu talento y creatividad al cliente.

4.       Amarás el estrés. Es impresionante ver todo lo que involucra un evento, que todo esté en tiempo y forma, desde el despliegue de producción, montaje, personas, colores, alimentos, música, show, esfuerzo y por supuesto la pasión que todo el equipo demuestra para obtener el mejor resultado.

5.       Agradece y Sonríe. Ser agradecido hará que tus proveedores, clientes y equipo de trabajo quieran trabajar contigo. Mientras más disfrutes tu trabajo, tendrás un mejor desempeño.


En Zahír estamos en constante búsqueda de nuevas experiencias y acercamiento a los clientes, tenemos un espíritu aventurero, nos gusta estar en contacto con lo que sucede en el mundo, las tendencias, nos expresamos por medio de detalles, sacamos ideas, las trabajamos y por último se traducen en eventos visibles – presentes - inolvidables.


NAYELI MARTINEZ
ARQUITECTA DE SONRISAS
ZAHIR SPECIAL EVENTS
& MEETINGS

lunes, 13 de febrero de 2017

La fascinante búsqueda...


Hoy en día las necesidades y gustos para la realización de los eventos han cambiado demasiado, a la mayoría de los participantes les encanta verse involucrados en un ambiente diferente a su entorno habitual, que los sorprenda, los haga salir de su zona de confort, que los llene de vivencias y emociones y lo mejor de todo preocupándose por contribuir con el medio ambiente y la sociedad.


Ya sea una junta, teambuilding, convención, capacitación, etc. Nos hemos dado cuenta de que las personas se vuelven más creativas, participativas y se comprometen más con sus empresas cuando en estos eventos se desarrolla un temario llamativo y dinámico en los que ellos puedan aportar ideas, desarrollarlas en equipo y que tenga un gran impacto personal y profesional; también lo que influye demasiado es el lugar donde se lleve a cabo, ya que el hecho de saber que es preparado especialmente para ellos es un factor importante para su motivación y si a esto se le suman diferentes sorpresas las cuales los hagan sentir especiales serán el detonante para que sea todo un éxito.

Nos encanta estar al día con las tendencias, adaptarlas a su tipo de evento y ofrecerles elementos sorprendentes y divertidos que enriquezcan sus eventos para que no sean el típico salón 4 paredes con una pantalla.




¿Estas listo para sorprender a tus invitados?



Nayeli Guevara
Artesana de Momentos
Zahír Special Events & Meetings

lunes, 6 de julio de 2015

INTENSA MENTE, ME ENCANTÓ




Acabo de ver la película y me atrapó desde el inicio con esta pregunta:

Cuando miras a alguien no te preguntas
¿qué estará sucediendo en su cabeza?

Vaya que me ha pasado varias veces con clientes y proveedores sería de verdad increíble poder saber lo que pasa por su cabeza en algunos momentos.

La trama nos muestra a traves de 5 emociones como éstas determinan nuestra forma de actuar y reaccionar ante lo que nos toca vivir. 



Qué me dejó la película:

  • Reflexionar sobre cómo influyen las emociones en todos nuestros recuerdos.
  • Darme cuenta que a veces la tristeza es un medio para llegar a la felicidad.
  • La tristeza no es el peor enemigo de la alegría sino un complemento de algunos  momentos memorables. 
  •  Con alegría siempre hay una forma de darle vueltas a las cosas.
  • Conectar con recuerdos de la infancia, por cierto, ¿ustedes recuerdan a su amigo imaginario con el que jugaban de niños?
  • Las emociones que nos transmiten las personas que nos importan y son parte de nuestra vida tambien influyen para transformar una emoción en otra.



Sin duda de lo mejor que tiene esta película es que nos despierta la imaginación y nos hace pensar en todo lo que ocurre dentro de nosotros con cada emoción que experimentamos y todos los recuerdos que almacenamos desde que nacemos, vemos como todas las emociones interactúan entre sí para dar como resultado toda la gama que somos capaces de experimentar:



Me encantó imaginalandia, visualicé dentro de mi todas las ideas, cosas locas y detalles que se me ocurren cuando estamos en la planeación de un evento y que algunas a veces se quedan ahí guardadas esperando una oportunidad de salir a la luz todas ellas formando una extraordinaria y maravillosa ciudad… ¡¡wow!! sería mágico visitarla.

Espero y deseo que todas las personas a las que tenemos la fortuna de llegar y dejar huella en cada uno de nuestros eventos tengan una isla de los momentos visibles, presentes e inolvidables.



Y tu ¿Cómo imaginas tu cuartel general...?



No se pierdan esta película de lo mejor que hay en cartelera actualmente y nuevamente un gran acierto de Disney Pixar. 

Ve aqui el trailer:



“Si deseas, si temes, si amas, si estas alegre, si entristeces...
Tu perfume natural se viste de tu estado emocional.
Las emociones huelen”
Leandro Taub

Andrea García Ponds
Zahír Special Events & Meetings

jueves, 25 de junio de 2015

10° Coloquio de Convenciones: PROTOCOLOS DE ACCIÓN



En el marco de Meeting Place Morelos asistimos al 10 coloquio de convenciones con el tema manejo e implementación de protocolos...






Arrancamos el día con una ponencia extraordinaria de Julio Portales que nos abrió los ojos y amplió el panorama de la situación actual de nuestro país y nos mostró áreas de oportunidad que los organizadores de eventos debemosos tomar en cuenta para atraer más eventos a nuestro país.



Una vez teniendo este panorama de nuestro México, llego el momento de hablar de protocolos de actuación en diferentes momentos fundamentales para los meeting planners:





Lorenzo Ruíz moderó el tema de crisis de riesgo y nos compartió experiencias y anécdotas muy útiles para ejemplificar el tema.



La reflexión sobre estar al tanto de lo que ocurre en el lugar al que vamos a llevar nuestro evento y la coordinación con las autoridades locales en conjunto con las personas que nos apoyan en hoteles y recintos es fundamental para resguardar a los participantes y siguiendo los protocolos adecuadamente y en todo momento trabajando en equipo.



Víctor Romero, trató el tema de la reducción de presupuestos algo que ocurre hoy día muy frecuente y que requiere de los protocolos adecuados para solucionar la situación en favor del cliente, del evento y de nosotros como las personas responsables del evento, no perder de vista el objetivo fundamental del evento al trabajar en la reducción de un presupuesto, un tema sumamente interesante y que los meeting planners enfrentamos más frecuente de lo que nos gustaría pero que también nos reta y despierta nuestra creatividad para darle solución y lograr eventos grandiosos que cumplan los propósitos para los que fue creado teniendo al cliente feliz con los resultados y ganando su lealtad.



David Díaz nos enfrentó a los protocolos a seguir cuando elegimos una sede y alimentos para nuestros eventos, ¿qué pesa más? las instalaciones que se adapten a lo que el evento y el grupo solicita aunque su servicio no sea tan bueno o una sede que en categoría pudiera ser menor pero con un servicio, actitud y calidad inigualable?



Vaya que los tres casos nos pusieron a reflexionar y a tomar en cuenta muchos aspectos para ser mucho más profesionales en nuestra labor y enfrentar adecuadamente las situaciones que se nos presentan en el ejercicio de esta labor que tanto nos apasiona y nos llena la vida.



Lo más rico fue trabajar los casos en equipos ya que al discutir las situaciones con colegas nos dimos cuenta de los diferentes puntos de vista que tenemos, compartimos las situaciones que nos han tocado vivir y como las solucionamos y fue genial conversarlas hasta llegar a un acuerdo para dar solución al caso para después escuchar las opiniones de los demás equipos y colegas.

Imagen de Revista ConvencioneS


Sin duda un coloquio que nos dejó un gran aprendizaje, muchos tips y sobre todo reflexión...



Andrea Garcia Ponds
Zahír Special Events & Meetings


martes, 19 de mayo de 2015

DE OAXACA PARA EL MUNDO…


México es un país lleno de tradiciones dentro de las cuales se puede encontrar folklore, cultura y gastronomía. 
La importancia que representa una cultura se refleja en diferentes estilos, grandes tradiciones y costumbres son reflejo de nuestra historia y de quienes somos. 

En Oaxaca cada año se celebra la Guelaguetza que data desde la época de la conquista del Valle de Oaxaca. Palabra zapoteca, que significa ofrendar, compartir o regalar.  Se trata de una ancestral tradición con raíces prehispánicas relacionada con las ceremonias agrícolas de agradecimiento a los dioses por la llegada de las lluvias y el levantamiento de la cosecha a finales de julio. Con el paso del tiempo se ha convertido en una alegre fiesta efectuada por los indígenas que, con sus trajes típicos, agradecen la ayuda que todos los miembros de las comunidades se prestan entre sí ante cualquier circunstancia.


La festividad de los  “lunes del cerro” se efectúa los dos últimos lunes de julio, desde la mañana hasta el atardecer, en el Cerro del Fortín, en el auditorio Guelaguetza, que tiene una capacidad para más de 11,000  espectadores.


En esta festividad se presentan bailables que presentan una parte importante del patrimonio cultural del Estado. Portan la indumentaria de gala  representativos de cada pueblo que conforman las siete regiones: Sierra, Cañada, Costa, Mixteca, Istmo de Tehuantepec, Valles Centrales y Tuxtepec.
Este evento se ha convertido en uno de los más representativos de México, siendo visitado por turistas nacionales e internacionales. Las personas que acuden a la Guela salen hablando maravillas de Oaxaca que además ofrece una excelente y variada gastronomía, que va desde el mole hasta las tlayudas con tasajo.



DICEN QUE… 
Aquellos que prueban los chapulines preparados con sal siempre regresan a Oaxaca…




NAYELI MARTINEZ NAZARIEGA
ZAHÍR SPECIAL EVENTS & MEETINGS