Translate

martes, 31 de enero de 2017

LOS GANADORES BUSCAN OPCIONES, LOS PERDEDORES BUSCAN EXCUSAS!!



En la selección e investigación de opciones para la conferencia magistral de la convención de uno de nuestros clientes me encotré con este texto que me pareció extraordinario y aquí se los comparto:

"La creatividad se desarrolla con la intención. Si quieres algo y le pones pasión con el tiempo vas a aprender cómo se hace."


Nadie sobrevive 24 horas a 40 grados bajo cero y a más de 4.000 metros de altura con ropa ligera y nosotros lo hicimos. Con frecuencia nos distraemos discutiendo en cómo hacer algo cuando lo importante es la intención que pongas en conseguirlo. En la cordillera todo era desconocido para nosotros. Uruguay es un país donde nunca nevó. No teníamos información previa pero sí un objetivo común: salvarnos todos. El inconsciente colectivo estaba formado, aprendimos por ensayo y error. Las normas surgían según las necesidades y desaparecían por sí solas. Si funcionaba, valía; si no funcionaba, no servía. El pragmatismo era permanente. 


Existe una creencia errónea y profundamente arraigada que es pensar que la consecución de nuestros logros depende de la suerte. Culpar a la suerte de nuestra vida es de personas poco válidas. Los ganadores buscan soluciones; los perdedores buscan excusas"
Gustavo Zerbino


Me encantó, para mí fue inspiración total y absoluta.

Siempre debemos buscar el cómo SI!!


Andrea Garcia Ponds
Intérprete de Ideas
Zahír Special Events & Meetings


lunes, 16 de enero de 2017

7 PUNTOS BÁSICOS PARA CONFIRMAR INVITADOS



En sus marcas, listos llegó la hora de confirmar asistencia al evento...



¿Cómo lo hacemos?
Te ha pasado que llamas, no puedes localizar al participante al evento y ya solo queda una semana!! y además el cliente presiona para tener a la gran mayoria de invitados confirmados, ¡te suena familiar?

A lo largo de estos años en Zahír uno de los retos que he tenido ha sido confirmar a los invitados a los eventos en tiempo récord.

 A continuación comparto 7 puntos que me han llevado a lograrlo:

1. Sonreír
Al realizar la llamada lo hago con una sonrisa. A través del teléfono también transmites energía que es captada por el receptor, es fundamental que el primer contacto sea cordial aunque no este  frente a ti la persona, de esta manera se crea un mejor vinculo.   
2. Recalca a cada invitado la importancia de su asistencia al evento.
Trata al invitado como lo mas importante del evento. A todos nos gusta que nos hagan sentir importantes, pues en las confirmaciones no es la excepción, ellos son pieza fundamental para que se lleve a cabo el evento y que el cliente siga invirtiendo en los eventos.   


3. Crea alianzas con las asistentes o colaboradores.
Me he topado con algunos inconvenientes que retrasan el trabajo como por ejemplo que los correos no los revisan los participantes sino sus asistentes o colaboradores y muchas veces se van a spam. Es de suma importancia hacerles saber que ellos te ayudaran a ti a llegar a sus jefes para obtener la respuesta de Si o No asisto. Toma nota de sus nombres para que en la siguiente llamada los contactes y déjales el tuyo con tus números para que te ubiquen mas fácil en la siguiente llamada. 

4. Confirmaciones vía mail.
La mayoría trae sus correos electrónicos en sus dispositivos móviles y resulta mucho mas rápido que confirmen. Pero si no los responden en ese momento suelen olvidarlo, si no hay respuesta en dos días entonces se deberá reenviar. Otro inconveniente es cuando les llega en Spam, cuando pasan ya tres días y no recibes alguna notificación de recibido debes llamar.

5. Seguimiento de acuerdo a notas.
En todo momento deberá estar actualizada la lista de participantes con sus respectivas observaciones. El cliente te agradecerá que todos los días sepa quienes van confirmados y quienes han cancelado. 


6. Todos los invitados son VIP.
Trata a los participantes como si fueran tu propio cliente. Quizá alguno de ellos se adecue a la filosofía de la empresa y logren una alianza mas grande.  

7. Disfruta el proceso.
Confirmar asistentes al evento puede resultar divertido, la actitud es factor fundamental para obtener respuestas y lograr confirmación al evento. Es agradable como el día del evento todos te ubican, saludan y es cuando llega la recompensa de que hiciste muy bien tu trabajo.


Los eventos no tienen vuelta atrás, mantén tu sonrisa verás que todo fluye y además tendras a todos los invitados confirmados o por lo menos la gran mayoría.


Nayeli Martínez

Arquitecta de Sonrisas

Zahír Special Events

& Meetings

miércoles, 4 de enero de 2017

TENDENCIAS PARA EVENTOS 2017



Con la llegada del año nuevo también lo hacen las diversas tendencias que generán impacto en los evento y reuniones que planearemos durante este año, algunas cobraron fuerza durante 2016 para posicionarse en este, otras siguen ganando terreno y unas más surgen para dejar su huella durante 2017.

Basado en lo que hemos comentado con colegas y sobre todo las solicitudes de eventos de nuestros clientes, algunas de las tendencias que serán parte de nuestra inspiración para los eventos de este año son:

 Greenery fue nombrado por Pantone como el color del 2017 como un evocador de la exuberancia de la naturaleza, invitando a respirar hondo, oxigenarse y revitalizarse, este color llega para aportar tranquilidad en medio del caos mundial social y político, simboliza una reconexión con la naturaleza, al mismo tiempo da un empuje significativo y relevante a seguir trabajando en llevar a cabo eventos sustentables, green meetings y a tomar como escenarios locaciones naturales que refresquen e inspiren las ideas.




Estilos rústicos y eventos al aire libre teniendo a la naturaleza como escenario, ideal para actividades de integración, comidas, break, talleres, cócteles, todo tipo de eventos sociales, estilo industrial aprovechando lugares que antes eran poco comunes como naves industriales, bodegas, fábricas, etc ya lleva algunos años y seguirá este como una tendencia


Las fotos son y seguirán siendo el mejor recuerdo para cada uno de tus momentos este año los back  para fotos divertidos y personalizados con detalles muy tema del evento, de la empresa, invitados o festejados serán el toque memorable.

Sorprende a tus invitados en una capacitación, junta, comida de negocios, cóctel o celebración con un foodtruck dando ese toque relajado, distinto y muy actual a la hora de los alimentos e incentivando el networking entre los asistentes que además puede ser tan sofisticado o sencillo como se quiera.

Las personas seguirán siendo el centro de la acción y las experiencias pensadas por y para los asistentes, tomando en cuenta sus gustos y opiniones, dejarlos crear, participar escucharlos y que dejen su huella. La personalización de lo más posible dentro del evento será un must durante este año.

Gamificación, para generar mayor compromiso y que el mensaje de cada evento quede claro mediante la participación de todos los involucrados.

Actividades de responsabilidad social que aporten y apoyen a las comunidades locales de las sedes seleccionadas para cada evento.

Streaming para llegar a un mayor público con el contenido de cada evento y hacerlos parte del momento como si estuvieran presentes, además de saber que ya es incontrolable las transmisiones en vivo vía Facebook, Snapchat, Instagram o Periscope que harán que muchas más personas sean parte de las experiencias que viven cada uno de los asistentes a tus eventos.


WIFI desde hace algunos año dejo de ser opcional para ser un requisito fundamental en todo evento una red que permita a los participantes permanecer conectados y compartir su experiencia en tiempo real. No te olvides de crear un hashtag para cada uno de tus eventos.



Estaciones de carga, en todos los eventos hoy día llega un punto donde varias personas preguntan siempre por cargador para su celular o conexión para poder recargar sus equipos, contar con estas estaciones de carga será un gran alivio y causará mucha felicidad ya que los participantes podrán tener sus equipos cargados para seguir disfrutando y compartiendo los momentos del evento que disfrutan.

Uso de tecnologías como aplicaciones, realidad virtual, realidad aumentada, drones, imágenes 360° para transmitir información y hacer dinámicos e interactivos ciertos momentos dentro de cada evento. Contenido y experiencias que impactan y resulten interesantes a los participantes, si logramos que ellos quieran transmitirlo /o compartirlo en sus redes sociales habremos logrado atrapar su atención y generado impacto.

En cuanto a la decoración, estaremos viendo manteles, servilletas, fundas para sillas con estampados muy coloridos, detalles cortados en láser en todo tipo de materiales serán la sensación durante este año.

Generar más espacios con ambientes propicios para networking esto dará la oportunidad de escuchar a las personas y que sientan que tienen un momento cara a cara con quien les interesa tratar algún tema esto permitirá tener un termómetro e ir midiendo cómo va impactando el evento así como conocer intereses.

Como vemos estamos en un año lleno de contrastes pero con mucho dinamismo y lo más grandioso millones de posibilidades para generar eventos que se conviertan en experiencias VISIBLES – PRESENTES – INOLVIDABLES!!


¿Qué otra tendencia consideras que impactara en los eventos y reuniones este año?


Andrea García
Intérprete de Ideas
Zahír Special Events 
& Meetings