Translate

jueves, 5 de febrero de 2015

TENDENCIAS EN LOS EVENTOS 2015

A una semana de haber empezado el segundo mes del 2015 y de acuerdo  a los eventos que ya hemos realizado y a las solicitudes para los próximos meses quiero contarles sobre las tendencias que están predominando:

  • Color del año 2015: Marsala, determinado por Pantone, nos da una  gran variedad de opciones para usarlo y generar detalles y ambientes para los eventos.

  • Cada vez menos banquetes formales y más alternativas para ofrecer a los invitados experiencias gourmet al mismo tiempo que son libres de moverse e interactuar con los demás asistentes.
  • Montajes con un toque de brillo ya sea en servilleta, centro de mesa, mantel...


  • La conexión a internet ya no es una opción sino una necesidad básica que es fundamental e incluso puede ser determinante en la decisión de la selección de una sede o recinto y de la calificación general de un evento, la falta de una red wifi o un funcionamiento deficiente de la misma puede hacer que aunque todo lo demás haya sido perfecto la impresión y recuerdo del evento sea mala.
  • Uso de vídeos para compartir testimonios y experiencias de los eventos así como medio de invitación. El streaming seguirá cobrando fuerza.
  • Mayor demanda de eventos virtuales que permitan a los clientes ajustar sus presupuestos y optimizarlos.
  • Uso de aplicaciones que permitan a los asistentes participar en tiempo real aportando sus comentarios, dudas e inquietudes sobre los temas del evento. 
  • Green Meetings, la implementación de acciones en pro de la ecología y la sustentabilidad logrando cada vez mejores resultados con la huella que cada evento deja pasando de negativo a positivo.
  • Implementación de juegos, sin duda la gamificación sigue expandiéndose y cobrando fuerza para transmitir mensajes y contenido a través de la diversión.
  • Generación de experiencias donde los invitados sean parte fundamental y puedan compartirlo en las redes sociales.
  • Ponencias, talleres, presentaciones de producto y capacitaciones vivenciales: si no lo haces, ni lo vives...no lo aprendes!!
  • Montajes divertidos, diferentes incluso con mezcla de estilos para romper la formalidad y propiciar la convivencia e interacción entre los invitados.  
  • Generación de espacios, actividades y momentos que generen networking entre los participantes es una demanda cada vez más frecuente de los clientes y que ya no se puede dejar al azar sino debemos plantearla cuidadosamente.




Una tendencia que desde que se hizo presente continua cobrando fuerza son los cortos tiempos para la planeación y organización que los clientes nos dan y consideran para sus eventos.

Los destinos, hoteles y proveedores serán seleccionados por la experiencia que proporcionen para cada evento logrando que sea memorable.

Cada día los clientes cuentan con más acceso a información y fotografías por lo que como organizadores de eventos, debemos estar actualizados de lo que ocurre en nuestro medio, con nuestros proveedores e innovar en la forma en que vendemos nuestros servicios pero sobre todo en nuestras propuestas y demostrando en la operación de cada evento que el cliente tomo una gran decisión al ponerlo en nuestras manos.

Sin duda me parece que 2015 llega con mucha fuerza para decirnos a los organizadores que debemos romper esquemas para marcar la diferencia, los clientes ya no quieren más de lo mismo de siempre.

Muy interesante y divertido el reto!! No creen?


 Andrea García Ponds
Zahír Special Events & Meetings
andreag@zahir.mx 

lunes, 24 de noviembre de 2014

Meeting Place Puebla 2014


 Hace unas semanas fuimos parte del programa de Meeting Place Puebla y quiero compartirles nuestra experiencia…


 ¡¡y vaya que nos sorprendieron!!

Una ardua campaña en las redes sociales y correos electrónicos con información sobre el 8vo Congreso de Meeting Planners y del Meeting Place nos tenían a la expectativa sobre el programa y lo que las agendas de estos dos eventos nos tenían preparado y todo lo publicado se quedó corto a lo que fue disfrutarlo en la realidad.

Después de algún tiempo sin visitar Puebla fue una enorme sorpresa redescubrir esta ciudad que hoy día luce radiante con un balance perfecto entre historia, cultura y modernidad que en conjunto dan como resultado una gran experiencia en el destino.

Previo al Meeting Place Puebla participamos en el 8vo Congreso de Meeting Planners que tuvo como sede el recién inaugurado Hotel Misión Grand Ex Hacienda de Chautla, un lugar espectacular rodeado de naturaleza y de instalaciones extraordinarias que se adaptan a todo  tipo de eventos y que nos tenía encantados.

El programa del congreso basado en “Cajas de la creatividad” con ponentes de primer nivel, Mari Carmen Obregon, Adriana Diaz-Berrio y Eduardo Chaillo, con un montaje diferente para cada charla y marcando la diferencia al vivir un formato de congreso abierto nos dejaron con ganas de más y se generó un networking extraordinario.



Para dar paso al inicio del Meeting Place tuvimos la fortuna de presenciar el espectáculo “Noches de Leyenda” en el Lago de la Concordia, nos encantó y a todos los que aún no lo hayan visto se los recomendamos, está hermoso!!


Dos días de citas muy productivas en el piso de exposición en las instalaciones del Centro Expositor que con  instalaciones de primer nivel y amplios espacios es apto para todo tipo de eventos, tambien tuvimos la oportunidad de visitar el Centro de Convenciones William O. Jenkins, que con espacios que son vestigios de la historia está perfectamente adecuado para contar con diferentes capacidades para albergar nuestros eventos.


En la cena ofrecida por el Gobierno del Estado, el Gobernador Rafael Moreno Valle destacó algunos de los motivos por los cuales considerar a Puebla como sede de nuestros eventos:


Fue muy grato ver el gran trabajo que en materia de turismo han realizado encabezados por el Secretario Roberto Trauwitz y conocer de algunos de los proyectos en puerta que seguirán poniendo a Puebla entre los principales destinos a la vanguardia y con la infraestructura de primer nivel para todo tipo de eventos.

Sin duda un gran evento con un networking muy rico entre amigos y colegas intercambiando experiencias y disfrutando de grandes momentos gracias a la excelente labor de todo el equipo que hizo posible Meeting Place Puebla encabezados por Fernando Compeán.


¿Y tú ya descubriste y redescubriste Puebla?
¡¡No te lo puedes perder!! 

ANDREA GARCIA
Zahír Special Events & Meetings
andreag@zahir.mx

martes, 26 de agosto de 2014

Descubriendo Campeche ¡Quiero Estar Ahí!


Gracias a la OCC de Campeche pudimos conocer una pequeña pero muy importante parte de Campeche en la cual nos mostraron los principales atractivos que ofrecen, la gente es muy cálida y respetuosa. 

Es una ciudad en la que puedes transitar con una gran tranquilidad  y seguridad.  


Durante nuestra visita tuvimos increíbles experiencias como el “Show con sabor a Chocolate” en el que nos podemos dar cuenta que una taza de chocolate es un buen pretexto para compartir en familia y amigos.

Sus imponentes muros (Puerta de Mar y Puerta de Tierra) wow, donde además se presenta un espectáculo de luz y sonido muy interactivo, y lo mejor es que están haciendo un gran trabajo de restauración. En el malecón existen diferentes actividades físicas a las cuales todos se pueden sumar. 
Que decir de las artesanías  y la gran variedad de gastronomía un verdadero deleite.


Durante las visitas a los diferentes Hoteles, Recintos como la Batería de San Miguel, el Circo Teatro Renacimiento y el Centro de Convenciones nos mostraron la gran actitud y capacidad para recibir nuestros eventos.


Las zonas arqueológicas son un símbolo de historia inigualable. El “Edificio de los 5 pisos” en Edzná  es algo que puedo describir como maravilloso.


Las Haciendas como Uayamón y Blanca Flor con sus amplios jardines son una muy buena opción para salir de la cotidianidad de los eventos. 


En nuestro recorrido al pueblo de Pomuch probar el pan artesanal fue inevitable. El guía nos mostró las tradiciones mayas en el cementerio lo cual aún sigo en shock pero fascinada por que nunca había visto esta costumbre, el gran respeto y valor que tienen como familia y el saber que después de la muerte el cariño es incondicional.


Jamás imagine que Campeche nos ofreciera tan amplia variedad para todos los gustos y presupuestos, todo está muy cerca de todo, y aunque nos faltó mucho por recorrer y motivo por el cual ya queremos regresar es un Destino que recomendamos ampliamente.



¡Quiero Estar Ahí!


Nayeli Guevara
Zahír Special Events & Meerings




lunes, 21 de julio de 2014

Congreso de Bodas y Eventos Especiales 2014



Estuvimos en León, Guanajuato participando en el Congreso Latinoamericano de Bodas y Eventos Especiales 2014, dónde durante 3 días vivimos una experiencia magnífica que conjugó una capacitación extraordinaria con ponentes de primer nivel que nos transmitieron sus conocimientos, energía, tips, emociones logrando despertar nuestra curiosidad por ampliar los temas y lo más importante inspirarnos a crear mejores experiencias en cada uno de nuestros eventos.


Gracias a Canirac León descubrimos locaciones maravillosas y llenas de encanto que cuentan con profesionales a su cargo para ayudarnos a crear momentos inolvidables.



Cada ponencia, el piso de exposición y los eventos sociales nos ofrecieron un networking muy enriquecedor que nos ayudó a conocer nuevos proveedores, generara alianzas entre colegas y lo más importante nuevos amigos.




Bárbara Diez (Argentina), un gran ejemplo de perseverancia y de que con una meta fija en mente se puede lograr lo que sea creyendo en nosotros, además tuvimos la oportunidad de recibir algunos consejos de su parte y una felicitación por nuestro aniversario!!




Dagyi (México), siempre con información muy valiosa de las mega tendencias que nos ayudan a estar un paso adelante con lo que viene en los próximos años, excelente tema.


Dan Berger (Estados Unidos), magníficos tips para descubrir, focalizar y encausar nuestra inspiración para ser más creativos, además de una ponencia divertida, enorme gusto conocerlo.


Ruchir Mewawala (India, Estados Unidos), interesante conocer sobre "Bollywood", impresionante trabajo que lleva a cabo, muy grato conocer de significados y tradiciones de otras culturas, hasta nos puso a bailar jaja muy divertido.


Chef Eduardo Wichtendahl (México), si ya era su fan con su programa en H&H, después de escuchar en vivo su pasión por México, nuestras tradiciones y la gastronomía mexicana,  ahora lo admiró más, un gran ejemplo a seguir!!


Noé Ariza y Carmen Laborin (México), siempre con nuevas locaciones encantadoras que recomendarnos.


Monica Restrepo (Colombia), excelentes consejos sobre protocolo y muy fáciles de llevar a cabo solo es cuestión de poner atención a los detalles.


Mari Carmen Obregón (México), un “WOW Parade” increíble y fantástico, la presentación de su libro, wow un gusto poder estar ahí y disfrutar de esa inspiración creativa que nos contagia para seguir viendo mariposas amarillas.


Tony Yarto (México), desenredó las dudas sobre las redes para enfocarlas de acuerdo a nuestros objetivos de negocio.


Paulo Carvajal (Colombia), energía y dinamismo que nos puso a pensar y reflexionar sobre nuestras marcas y propuestas de valor, nos encantó.


Muchas felicidades a todo el comité organizador, Kitzia, Minty, Natalia y todo su equipo por la gran agenda que armaron para nosotros tan variada y rica en temas que nos dejaron con muchas ganas de más, al destino León por mostrarnos todo el potencial que tienen, lo preparados que están  y  lo profesionales que son para recibir  nuestros eventos.




Me faltan palabras para describir la gran experiencia vivida en León!!

Nos vemos en YUCATÁN 2015…




Andrea Garcia

Zahír Special Events & Meetings

andreag@zahir.mx